viernes, 25 de octubre de 2013

Como trabajar el poliestireno expandido

El foam o poliestireno expandido es un material muy versátil para crear una gran diversidad de cosas que pueden ser bastante útiles en decoración y para fines utilitarios también.
Puedes utilizar este material para decorar cumpleaños, bodas, fiestas y un sin numero de eventos por el estilo.
Proceso de recorte y pintura
Hay maneras prácticas de trabajarlo. Puedes utilizar una máquina cortadora de foam o bien usar una sierra caladora. Existen también otros métodos industriales para fabricar figuras por medio de moldes e incluso hay escultores que lo utilizan para crear sus obras, pero no mostraremos eso aquí.
En este blog les mostrare una manera práctica, económica y fácil de trabajarlo y sacarle el máximo provecho.

Mariposa pintada
En lo personal prefiero usar una hoja sierra de arco adaptada para utilizar sin arco. Solamente se envuelve un extremo de la hoja con cinta adhesiva para su ergonomía, o bien si quieres mayor durabilidad, cubrir ese mismo extremo con algún pegamento epóxico. Esta es la forma que yo utilizo y me ha dado buen resultado, pero si lo ves muy complicado usa solamente la cinta adhesiva. Pero ten cuidado que los dientes de la hoja apunten hacia abajo al igual que en la caladora.
Y bien, cuando ya tienes esta herramienta prácticamente estas armado para hacer cualquier figura en foam que a ti te guste o que te hayan solicitado. Puedes hacer letras, caricaturas, casas, material didáctico, maquetas, etc. las posibilidades son infinitas, dependerá de tu ingenio. Ese es el limite.

Acabado de mariposas
Si eres un buen dibujante se te facilitará el trabajo y puedes ser muy creativo haciendo variedad de figuras y lograr varias configuraciones con diversas formas.

La pintura mas adecuada para colorear tus figuras es la pintura de látex, ya que se adhiere con facilidad al material, no se despega y es muy económica. Puedes utilizar para ello pinceles, brochas, rodillos e incluso los dedos, logrando crear efectos muy buenos con esta técnica.

Ahora bien, si tu intención es hacer cosas en tres dimensiones como casas, edificios, barcos, etc. , también lo puedes hacer. Pero... ¿como lo pegamos? El mejor pegamento es el silicón líquido, que deberás aplicar a una de las piezas que unirás. Las juntas, las separas y después de un rato las vuelves a unir y listo.

Esta aplicación se puede utilizar en escenografías para teatro , en rótulos para promociones especiales... en fin, para muchas cosas.